Si te has aventurado a confeccionar tu propia mascarilla, puede que te haya sobrado algo de tela. ¿Qué te parece si sacas provecho a esos retales y le haces un pañuelo a tu perro? ¡Un proyecto rápido y sencillo para mostrarle amor y cariño a tu mascota!
Lo primero: reúne todo lo que vas a necesitar

Para coser un pañuelo para tu perro necesitarás:
- Un trozo de tela de tu elección (yo uso un retal de franela de 30×30 cm)
- Máquina de coser (si tienes una, pero también puedes coser el pañuelo a mano con hilo y aguja)
- Alfileres o pinzas
- Tijeras
- Hilo
- Aguja imperdible
- Etiquetas personalizadas de Dutch Label Shop
Este tutorial te servirá tanto para confeccionar un pañuelo tanto si tienes un dogo como un caniche. La cantidad de tela que vas a necesitar dependerá del tamaño del perro. Arriba he indicado el tamaño que voy a usar, pero puedes utilizar un retal más grande o más pequeño en función de lo grande o pequeño que sea el perro.
A continuación te dejo algunas medidas de referencia:
- Pequeño: 20×20 cm
- Mediano: 25×25 cm
- Grande: 30×30 cm
- Muy grande: 35×35 cm

Paso 1
Corta la tela en forma de un cuadrado. Dóblala por la mitad en diagonal para que te quede un triángulo. Asegúrate de que las puntas coinciden. Puedes usar alfileres o pinzas para unir los lados.

Paso 2
Empieza a coser dejando un margen de dos centímetros y medio en la esquina. Deja una costura de 60 mm y cose hacia abajo el lado izquierdo y hacia arriba el lado derecho, dejando en las esquinas dos centímetros y medio sin coser. Por este agujero es por donde luego pasaremos la cinta y por donde podremos darle la vuelta al pañuelo.

Paso 3
Gira el pañuelo por el lado bonito. Ayúdate de un objeto puntiagudo (por ejemplo, un bolígrafo, un rotulador, unas tijeras o un palillo) para sacar las tres puntas.

Paso 4
Corta la cinta según la medida que se ajusta al tamaño del cuello del perro. Engancha la cinta a una aguja imperdible y pásala por el orificio de uno de los extremos. Dobla las costuras y coloca la cinta en su sitio. Presiona el pañuelo.

Paso 5
Cose hacia abajo un lado y hacia arriba el otro. No olvides cortar los hilos sueltos.

Paso 6
Dobla el extremo de la cinta en dos y cose el margen interior para evitar que la cinta se deshilache.

Paso 7
¡Busca dónde colocar tu etiqueta tejida personalizada de DLS!
Paso 8
Corta todos los hilos sueltos.
¡Y ya lo tienes! ¡Felicidades! Acabas de hacer un pañuelo tipo bandana para tu perro :) Si prefieres seguir los pasos de forma visual, aquí tienes un vídeo-tutorial sobre cómo confeccionar un pañuelo para perros.
¡Anima tu pañuelo usando tejidos diferentes, cintas, accesorios decorativos o lo que más te guste! Abajo te dejo algunos ejemplos. ¡Cómo puedes ver las posibilidades son infinitas!
Comparte las fotos de tus pañuelos para mascotas en la cajita de comentarios o a través de nuestras cuentas de Instagram, Facebook o Twitter con el hashtag #DutchLabelShop.
